¿Qué es un proyecto fotográfico? Ideas para animarse a practicar la fotografía
Por ejemplo, en este video hablaremos del proyecto 365 días (365 fotos en un año), 52 semanas (52 fotos en un año), el monotemático (todas las fotos del mismo tema) y el 27 letras (una foto con cada letra del abecedario).
Etiquetas:
videos
Truco para personalizar tus fotos a luces de Navidad
Los materiales, una cámara y una cartulina negra, super sencillo.
¿Cómo editar fotos con el programa DPP? - Tutorial Digital Photo Professional (de Canon)
Este programa es gratuito y viene en los CD que encontramos con la cámara. También se puede descargar de aquí: https://www.usa.canon.com/internet/po...
Este programa es compatible con Windows y Mac.
Si tienes una cámara Canon no dejes de ver este vídeo y probar el software, y si tienes una cámara de otra marca (Nikon, Sony) puedes utilizar sus programas con funcionalidad muy parecidas a este.
Etiquetas:
tutoriales,
videos
¿Qué es el Punto Dulce? ¿Cuál es en mi objetivo?
Etiquetas:
tutoriales,
videos
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 6 - Efectos fotográficos con la apertura
Etiquetas:
curso básico de fotografía,
tutoriales,
videos
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 5 - Efectos fotográficos con la velocidad
Para ello debemos seleccionar una velocidad rápida o lenta respectivamente y ajustar el exposímetro con la apertura de diafragma.
Etiquetas:
curso básico de fotografía,
videos
8 razones para comprarte una cámara réflex - ¿Por qué comprar una réflex?
En nuestra opinión las 8 razones son:
1. Calidad
2. Control
3. Velocidad
4. Objetivos
5. Accesorios
6. Comodidad
7. Lista para usar
8. Retoque
Comenta si tienes alguna otra idea o no estás de acuerdo con estos 8 argumentos.
¿Cómo hacer tus fotos de carnet? - Fotos para DNI o Pasaporte caseras
Solo necesitas tu cámara réflex y un trípode, materiales al alcance todos. Además está todo explicado en detalle para nivel principiante. ¡Anímate a probar!
Etiquetas:
tutoriales,
videos
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 4 - La exposición
Olvidate del modo automático y aprende a usar tu nueva cámara en modo manual. Todo un curso de fotografía de nivel iniciación en vídeo y totalmente gratis.
Etiquetas:
curso básico de fotografía
Análisis Canon EOS 1300D / Rebel T6 vs Canon 1200D y Nikon D3300 - Mi primera cámara réflex
También comparamos esta nueva cámara con la anterior Canon EOS 1200D y con la competidora Nikon D3300, ya que estas cámaras son las siempre analizadas por todos aquellos interesados en empezar en el mundo de la fotografía. En mi opinión son las mejores cámaras para principiantes.
Etiquetas:
compras
Covadonga, Lagos y Lastres
Basílica de Covadonga: f/4.5 1/50s ISO400 10mm
Cueva de Covadonga: f/4.5 1/8s ISO400 10mm
Basílica a través de las cruces: f/5.6 1/8s ISO400 18mm
Panorámica Lago Enol: f/8.0 1/160s-1/400s ISO100 18mm
Mirador del Príncipe: f/9.0 1/200s ISO100 10mm
Lago Ercina: f/8.0 1/800s ISO100 10mm
Lago Enol desde el Mirador Entrelagos: f/8.0 1/400s ISO100 14mm
Lastres: f/5.6 1/40s ISO200 18mm
Etiquetas:
atardeceres,
Covadonga,
Lastres,
naturaleza,
paisajes,
panorámica,
urbana
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 3 - Parámetros de la cámara y objetivos
Etiquetas:
curso básico de fotografía
¿Cómo usar el flash? - Técnica del flash rebotado con/sin flash externo
Esta técnica nos permitirá hacer fotos con una luz mucho más natural, sin sombras bruscas y obteniendo mejores resultados a la hora de hacer fotos a personas, mascotas y objetos.
¡Es perfecto para una pequeña sesión fotográfica casera y sin necesidad de gasta en equipamiento fotográfico!¡Basta con un simple papel pegado con cinta adhesiva!
Etiquetas:
tutoriales
Más Toledo
Panorámica desde la Ermita Nuestra Señora del Valle: f/8.0 varias velocidades ISO100 18mm
Árboles y muralla: f/9.0 1/60s ISO200 18mm
Proyección Judería de Toledo: f/3.4 1/4s ISO400 18mm
Callejón: f/9.0 1/13s ISO200 48mm
Vista nocturna desde la Ermita Nuestra Señora del Valle: HDR f/5.0 1s-2s-4s ISO400 18mm
Escaleras mecánicas de noche: f/3.5 0.3s ISO800 18mm
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 2 - Modos de la cámara / El enfoque
En este capítulo explicamos los distintos modos de la cámara (Manual, Prioridad de Apertura, Prioridad de Obturación, Semiautomático y Automático) y nos centramos en qué es el enfoque, los tipos de enfoque que hay (Manual Focus y Auto Focus) y como enfocar con cada uno de estos modos. También explicamos la técnica del Bloqueo del enfoque.
Etiquetas:
curso básico de fotografía
Fotos al amanecer/atardecer - ¿Cómo planificarlas? - ¿Como saber por dónde se pondrá el Sol?
En este vídeo veremos una herramienta que nos permitirá planificar las fotografías que queramos tomar del atardecer o del amanecer, para cuando vayamos de viaje o en cualquier otra situación.
La herramienta se llama The Photographer's Ephemeris, podéis entrar en el siguiente enlace: http://app.photoephemeris.com
De esta manera podremos saber por donde se pondrá el Sol, por donde saldrá y también por donde se pondrá y saldrá la Luna, así como las horas en las que se producirán estos hechos.
Etiquetas:
tutoriales
Curso Básico de Fotografía - Capítulo 1 - La cámara
En este episodio explicamos los conceptos básicos de la cámara, para entender su funcionamiento. Vemos como funciona una cámara réflex, con su espejo y pentaprisma y la comparamos con las bridge (o puente) y las compactas. También vemos como tomar la cámara y sujetarla para hacer fotos de manera más estable.
En próximos capítulos veremos cosas como el enfoque, apertura de diafragma, distancia focal, tiempo de exposición, composición, iluminación, etc. Para no perderte ningún vídeo suscríbete al canal de Youtube en la parte derecha de este blog, sección Sígueme.
Etiquetas:
curso básico de fotografía
Otro poco de Asturias
Etiquetas:
animales,
atardeceres,
Cudillero,
HDR,
Luarca,
naturaleza,
paisajes,
Tapia de Casariego,
urbana
¿Cómo procesar fotos para HDR? - Tutorial en español para hacer HDR con Photoshop y FDR Tools
En este vídeo explico como tratar las tres fotos tomadas con distintas exposiciones para convertirlas en una foto HDR (High Dynamic Range - Alto Rango Dinámico) con Adobe Photoshop y FDR Tools (programa gratuito).
Este vídeo es una continuación del vídeo "¿Qué es la técnica fotográfica HDR?" en el que explico como tomar las 3 fotos necesarias para realizar este procesado. Si no lo has visto, puedes verlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=91bwdOSUmL4
Puedes descargar el programa FDR Tools totalmente gratis aquí (tanto para Windows como para Mac OS): http://www.fdrtools.com/downloads_e.php
En ambos programas, para realizar el tratamiento y obtener nuestra fotografía HDR basta con seleccionar al menos 3 fotos (una de exposición normal, otra sobreexpuesta y otra subexpuesta) y el programa se encargará del resto.
Etiquetas:
HDR,
tutoriales
Adiós 2015, hola 2016: adiós #53semanas, hola #27letras
Hace un año arrancaba mi primer proyecto fotográfico #53semanas, y tal y como me propuse, he ido publicando una foto nueva todas las semanas, las 53 semanas que ha tenido este 2015 que acaba de terminar. Ha sido difícil. No se si pensáis que hacer una foto decente todas las semanas es algo sencillo, pero no lo es. Hay veces que es fácil, te vas de vacaciones, haces un montón de fotos y elegir una buena está tirado. Sin embargo hay otras semanas (la mayoría) que estás muy ajetreado y cuando llega el domingo no has hecho la foto. Ha habido veces que simplemente he hecho alguna foto en casa a cualquier cosa, y desde luego, no son las mejores fotos del mundo. Sin embargo, otros días he cogido la cámara, el trípode y me he ido a algún lado a hacer una buena foto, mientras cualquier otro se hubiera quedado en el sofá bajo la manta. Sin embargo, la experiencia ha sido muy positiva, tanto a nivel personal (todo lo que he aprendido de fotografía gracias a todas las fotos que he tenido que hacer) como a nivel profesional (me refiero a este blog, que en su quinto año de vida ha tenido el doble de visitas que en el conjunto de los cuatro años anteriores, y ha nacido el canal de Youtube, con casi 60 suscriptores y más de 6000 reproducciones). Ha sido difícil pero ha merecido la pena.
Ahora empieza 2016, y para no perder la tradición de la foto dominical, voy a empezar un nuevo proyecto fotográfico. El proyecto de este año se titula #27letras. ¿Y en qué consiste? Pues en hacer fotos en las que salgan cosas que empiezan por cada una de las 27 letras del alfabeto. Es decir, la primera foto tendrá como elemento principal algo que empiece por la letra A, la segunda será algo cuyo nombre empiece por B, y así sucesivamente hasta la foto número 27 que será algo que empiece por la letra Z.
Pero si sólo son 27 fotos y el año 2016 tiene 52 semanas, ¿quiere decir que no vas a publicar foto todas las semanas? El año 2016 efectivamente tiene 52 semanas y en concreto 52 domingos, 27 domingos son días impares y los otros 25 domingos son pares. Las fotos correspondientes al proyecto #27letras se publicarán los domingos que sean impares (empezando el domingo 3 de enero). ¿Y que pasa los domingos pares? Los demás domingos no habrá foto, pero sí un nuevo vídeo.
Quiero aprovechar este 2016 para darle un pequeño empujón al canal de Youtube y para ello todos los domingos pares (empezando el domingo 10 de enero) habrá un nuevo vídeo en el canal. Serán vídeos de fotografía para principiantes, como manejar una cámara réflex, algunas técnicas sencillas con resultados espectaculares, accesorios que os recomiendo que os compréis como trípodes u objetivos, etc. También estoy abierto a sugerencias sobre los contenidos que queréis que incluya en el canal de Youtube para este año, sólo tenéis que dejarlo en los comentarios.
En resumen:
Os agradecería que durante este año siguierais como el año anterior, dándole a Me gusta a las fotos que os gusten, comentando en aquellas que os apasionen, o también criticando aquello que nos os parezca bueno, claro que sí. Cualquier sugerencia, crítica constructiva o recomendación es siempre bienvenida.
Por otro lado, para todos aquellos aprendices de fotografía (como yo) os invito a que toméis parte de este proyecto fotográfico y me acompañéis publicando en vuestros blogs, Flickr, Facebook o dónde queráis una foto de cada una de las letras todos los domingos impares de este nuevo año 2016. Os gustará.
Ahora empieza 2016, y para no perder la tradición de la foto dominical, voy a empezar un nuevo proyecto fotográfico. El proyecto de este año se titula #27letras. ¿Y en qué consiste? Pues en hacer fotos en las que salgan cosas que empiezan por cada una de las 27 letras del alfabeto. Es decir, la primera foto tendrá como elemento principal algo que empiece por la letra A, la segunda será algo cuyo nombre empiece por B, y así sucesivamente hasta la foto número 27 que será algo que empiece por la letra Z.
Pero si sólo son 27 fotos y el año 2016 tiene 52 semanas, ¿quiere decir que no vas a publicar foto todas las semanas? El año 2016 efectivamente tiene 52 semanas y en concreto 52 domingos, 27 domingos son días impares y los otros 25 domingos son pares. Las fotos correspondientes al proyecto #27letras se publicarán los domingos que sean impares (empezando el domingo 3 de enero). ¿Y que pasa los domingos pares? Los demás domingos no habrá foto, pero sí un nuevo vídeo.
Quiero aprovechar este 2016 para darle un pequeño empujón al canal de Youtube y para ello todos los domingos pares (empezando el domingo 10 de enero) habrá un nuevo vídeo en el canal. Serán vídeos de fotografía para principiantes, como manejar una cámara réflex, algunas técnicas sencillas con resultados espectaculares, accesorios que os recomiendo que os compréis como trípodes u objetivos, etc. También estoy abierto a sugerencias sobre los contenidos que queréis que incluya en el canal de Youtube para este año, sólo tenéis que dejarlo en los comentarios.
En resumen:
- Domingos impares (empezando el día 3 de enero): nueva foto de #27letras
- Domingos pares (empezando el día 10 de enero): nuevo vídeo del canal de Youtube
Os agradecería que durante este año siguierais como el año anterior, dándole a Me gusta a las fotos que os gusten, comentando en aquellas que os apasionen, o también criticando aquello que nos os parezca bueno, claro que sí. Cualquier sugerencia, crítica constructiva o recomendación es siempre bienvenida.
Por otro lado, para todos aquellos aprendices de fotografía (como yo) os invito a que toméis parte de este proyecto fotográfico y me acompañéis publicando en vuestros blogs, Flickr, Facebook o dónde queráis una foto de cada una de las letras todos los domingos impares de este nuevo año 2016. Os gustará.
Etiquetas:
#27letras,
#53semanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)